top of page

Roma escondida

  • Laura Garcés van den Enden
  • 2 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 19 ene 2021


Vista de la cúpula de la Basilica di San Pietro desde el Giardino degli Aranci.
Vista de la cúpula de la Basilica de San Pedro desde el Giardino degli Aranci.

He escuchado ya a varias personas decir que Roma no vale la pena, que son puras ruinas y nada más que conocer. Después de vivir dos años en esta ciudad, puedo decir que definitivamente es mucho más que eso. Y es que esta ciudad no solo es el pasado de hace tantos años, que además eso trae consigo un misterio que a muchos nos parece encantador y nos despierta la curiosidad, sino que también ofrece una agradable arquitectura más actual. Es la “ciudad eterna” o el “museo abierto” como le dicen por ahí. Por eso para visitar Roma no son suficientes 3 días que es el promedio del tiempo que la gente suele destinarle a la ciudad. Voy a enumerar lugares a los que poca gente suele ir en Roma, pues siempre y con toda la razón las prioridades serán los monumentos más reconocidos e impresionantes. Pero si piensas dedicarle más de 3-4 días, pues esta lista puede ser interesante para ti.


Il Giradino degli Aranci
Jardín de las naranjas - Roma

Il Giradino degli Aranci: Solo tienes que caminar desde la estación “Circo Massimo” de la línea B del metro por alrededor 15-20 minutos. Pero puedes hacer una parada en el “Circo Massimo”. El Circo Massimo solía ser un centro de eventos al aire libre donde en la mitad se celebraban carreras de coches. Continúas el tour subiendo al Jardín de las Naranjas, donde encontrarás un lugar muy particular, lleno de paz y tranquilidad.

Uno de los tantos lindos atardeceres de Roma - Desde el Parque Villa Borghese - Roma
Atardecer desde el Parque Villa Borghese - Roma

Y es que no solo son los árboles llenos de naranjas y árboles típicos romanos con su tallo largo y sus ramas en lo más alto, sino que también el mirador, donde puedes ver el atardecer romano que es uno de los más lindos que he visto (cuarto lugar después de Manizales, Santa Marta y Bogotá - Colombia).



Cerca del Jardín, hay una cerradura muy pequeña, desde donde se puede tomar la típica foto en la que al fondo esta la Basilica di San Pietro.



Roma Antigua - Ruinas en el Barrio Hebreo
Roma Antigua - Ruinas en el Barrio Judío

Il quartiere ebreo: el barrio hebreo es uno de los lugares más interesantes de Roma, donde se vive una Roma diferente. En este se encuentran los restaurantes de comida kosher, calles estrechas, plazas pequeñas con la fuente (que no puede faltar en la ciudad) y placas de las personas que desafortunadamente fueron deportadas a los campos de concentración durante la segunda guerra mundial. También se pueden ver algunas ruinas que hacen parte de Roma Antigua.

¿Cómo llegar? Puedes ir en el bus 280 desde la parada de metro de Lepanto Linea A.

Plaza Campo di Fiori - Restaurantes en hora de aperitivo
Plaza Campo di Fiori

Campo di Fiori: esta es una plaza pequeña y en mi opinión agradable. Todas las mañanas la plaza le abre las puertas al mercado de las flores, frutas y verduras. Ojo, que no es el mercado más barato (los que recomiendo son los mercados típicos Trionfale y Esquilino). En la tarde/noche los restaurantes se toman la plaza y se abre paso al aperitivo y a las cenas. Esta es una zona donde los aperitivos son más económicos a comparación con las otras plazas. ¿Cómo llegar? Se puede llegar caminando 20 minutos desde alguna estación de metro (España, Flaminio) o se puede tomar un bus que te dejaría muy cerca de la plaza.




Trastevere - Barrio de Roma, lleno de restaurantes y bares encantadores.
Barrio Trastevere

Trastevere: es un barrio encantador, con calles estrechas, fachadas de colores tierra y el rio Tevere que lo bordea. Es mejor conocerlo en la noche, porque se siente la vida por los innumerables restaurantes con pequeñas mesas afuera ofreciendo aperitivo y cena. En verano suelen poner restaurantes para aperitivo o cena al borde del rio, es algo que no se deberían perder porque el ambiente en mi opinión es muy agradable.

¿Cómo llegar? Desde la estación de metro A Lepanto se toma el bus 280.







Plaza Navona - Roma
Plaza Navona - Roma

Plaza Navona: es una plaza alargada, de la forma de los estadios antiguos, pues fue construida sobre uno de ellos. En esta se encuentran 3 fuentes, la de en medio la más llamativa e importante, hace referencia a 4 ríos de los 4 continentes: Nilo, Río de la Plata, Danubio y Gange. En frente de esta fuente, se encuentra una iglesia llamada chiesa di Sant'Agnese in Agone. Vale la pena recorrer las calles detrás de esta iglesia, pues sea de día que de noche son calles muy agradables para caminar, hay restaurantes, heladerías y bares encantadores.

¿Cómo llegar? Esta plaza se encuentra muy cerca a Campo di Fiori, aplica el mismo transporte es decir con bus o caminando alrededor de 20 minutos desde la estación de Metro A España o Lepanto.


Plaza de Popolo vista al Parque Villa Borghese - Roma
Piazza del Popolo - Roma

Piazza del Popolo: esta plaza no es muy visitada, de hecho no se encuentra muchas veces dentro de las prioridades de la gente al visitar Roma. Pero, personalmente la recomiendo, porque además de conectar con Piazza Venezia a través de Via del Corso (recomendada para comercio y para caminar) tiene un mirador a su lado. Solo debes subir las escaleras que dan hacia unos arboles. Este mirador se encuentra dentro del parque Villa Borghese, un parque grande, ideal para hacer paseos, alquilar segway, carritos con pedales o botes en su pequeño lago.

Transporte público:

Es verdad que en Roma el transporte público no es tan organizado, siempre es mejor tratar de caminar hasta el metro que esperar un bus. En algunas partes solo debes tener un poco de paciencia, pues se tartan un poco más en pasar. En otras partes simplemente no pasa. No se puede confiar en lo que dicen las aplicaciones de transporte público.

La aplicación que más recomiendo para, en lo posible, poder ver dónde viene el bus es https://citymapper.com/


Comments


bottom of page