top of page

¿Qué trámites se deben hacer al llegar a Italia?

  • Laura Garcés van den Enden
  • 2 oct 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 1 dic 2020



CÓDIGO FISCAL

1. Solicitar el código fiscal: Lo primero que se debe hacer al llegar a Italia es solicitar el código fiscal, el cual es un número que identifica a la persona, pero no es una documento de identidad. Este trámite se debe hacer en una “Agenzia delle Entrate” hay varias en cada ciudad, solo debes buscar en Google "Agenzia delle Entrate" y dirigirte a la más cercana. Para tramitar el código debes presentar:

  • Pasaporte.

  • El contrato de arrendamiento en Italia en caso de que lo tengas y a esa dirección te envían la tarjeta con el código fiscal. En caso de que no lo tengas, igualmente expiden el código sin problemas. Yo solicité el código recién llegada, me estaba quedando en un hotel y me entregaron una hoja, con mi código y me sirvió para el resto de trámites de mi estadía.

SIM

2. Comprar una SIM. Algunos operadores de celulares son: ILIAD, Vodafone, TIM y Win. En mi caso compré en Vodafone una SIM con un plan pre-pago de € 10,00 al mes que incluye 25 GB de internet, minutos ilimitados a la Unión Europea y 300 minutos a un país que escojas (escogí Colombia).


PERMERSSO DI SOGGIORNO

3. Los titulares de la visa de estudio, en los primeros 8 días de la llegada a Italia deben solicitar el "Permesso di Soggiorno" (carnet de extranjería). Para lo cual deben seguir los siguientes pasos:

  • Solicitar el KIT: dirigirse a una oficina de “Posta italiana” y solicitar el “KIT” para el “Permesso di Soggiorno”. No es necesario sacar turno, pueden solo solicitarlo por un lado a alguno de los asesores.

  • Diligenciar el KIT: regirse a una oficina de “Patronato ACLI” dónde ayudan a llenarlo gratuitamente e incluso allí entregan el KIT, es decir que podrías saltarse el paso de ir hasta "La Posta" a solicitarlo. De todos modos dentro del KIT hay un documento que explica cómo llenar cada punto.

Llénalo tú mismo:

  • Si lo vas a llenar tú mismo dejo a continuación los espacios que debes llenar. Solo debes llenar el módulo 1 y el recibo pequeño con la información que solicitan, el monto a pagar lo ponen en la posta (€ 70). Llenar entonces solo los números:

3. con tus apellidos.

4. nombre(s).

5. debes buscar la abreviatura de la ciudad de Italia donde vas a vivir en una de las hojas que dan en el KIT (allegato n.1).

6. la ciudad donde vas a vivir.

7. "richiedi il" debes marcar con X la casilla de "Rilascio" quiere decir que estas pidiendo por primera vez este documento.

8. "Permesso di soggiorno". La sesión 21 se deja para el final.

31. código fiscal.

32. estado civil: poner la letra A) si soltero o la letra B) si casado.

33. Sexo F femenino o M masculino.

34. fecha de nacimiento.

35. el país donde naciste. Mirar el código en el "Allegato numero 3" (anexo 3 que esta incluido en el KIT).

36. una X en NO pues no eres refugiado.

36. ciudad de nacimiento.

40. una X en pasaporte.

44. número de pasaporte.

45. fecha de vencimiento.

46. pones el código 01 quiere decir que lo expidió el gobierno de tu país. (puedes mirar las opciones en "Allegato numero 5" (anexo 5 que esta includo en el KIT).

48. la fecha en la que entraste a Italia.

49. por donde entraste a Europa, es decir por España si tu vuelo hizo escala en Madrid y luego entró a Italia.

50. número de la visa.

51. tipo de visa "D" esto debe aparecer en la información de la visa de tu pasaporte.

53. en "ingresso multiplo", poner una X en caso de que en tu pasaporte así lo indique.

54. en "annotazioni" (esto también esta en la información de la visa) puedes poner entonces "Studio post laurea" en caso de que así lo indique.

55. duración de la visa (cuántos días).

56. desde cuándo es válida la visa.

57. fecha en la que expira la visa.

66. abreviatura de la ciudad donde vives. Puedes buscarla en el "Allegato numero 1" (anexo 1 que está incluido en el KIT).

67. "comune" ciudad donde vas a vivir.

68. dirección donde te estas quedando (solo poner el nombre de la via, ejemplo: Vía Aurelia).

69. el número de la vía.

70. si vives en un apartamento debe aparecer en tu dirección una letra y un número, en esta parte poner la letra. (ejemplo: yo vivo en un condominio de varios edificios, mi edificio es el A y vivo en el apartamento 5, entonces la scala es A y el interno es 5).

71. poner el número del apartamento.

72. código postal.

75. teléfono celular.

  • Comprar un seguro de salud por el periodo que vas a estar en Italia. En mi caso compré https://www.waitaly.net/ el cual me costó € 120,00 por un año.

  • Comprar una estampilla “Marca da bollo”: se consigue en los “Tabacchi” y tiene un costo de € 16,00.

  • Fotocopia del pasaporte.

  • 5 fotos fondo blanco que puedes sacar en las cabinas que se encuentran en algunas estaciones de metro.

  • Inscripción a la Universidad.

Todo lo anterior lo debes entregar en el sobre del KIT en la "Posta Italiana" pidiendo un turno para ser atendido. Para entrega de KIT del “Permesso di Soggiorno” hay horarios específicos en cada Posta. El costo del “Permesso di soggiorno” es de más o menos € 71,00 y se paga directamente allí a la hora de entregar el KIT. Al finalizar te entregan un recibo y una cita para la “iscrizione anagrafica”, en mi caso me la dieron para 6 meses después.


El día de la cita se debe presentar:

  1. Pasaporte

  2. Recibo de “La Posta”.

  3. 2 fotos fondo blanco.

  4. Inscripción a la Universidad.

Allí solo te tomaran las huellas dactilares, te piden las fotos, te harán unas preguntas sobre tu estadía y te indican más o menos cuándo estará listo el “permesso di soggiorno”. Para revisar si ya está listo este permiso, puedes escribir a immigrazione.segreteria.rm@poliziadistato.it y debes ir a recogerlo a la dirección que te indiquen que será la estación de policía más cercana a tu universidad.


Comments


bottom of page